Bookmarks

Píldoras anticonceptivas

English VersionPara imprimir  

Anticonceptivos - pastillas - métodos hormonales; Método hormonal de control de la natalidad; Píldoras para el control de la natalidad; Píldoras anticonceptivas; BCP; Anticonceptivos orales; Planificación familiar - BCP; Estrógeno - BCP; Progestina - BCP

Las píldoras anticonceptivas (BCPs, por sus siglas en inglés) contienen 2 formas de hormonas artificiales denominadas estrógeno y progestina. Estas hormonas se producen de manera natural en los ovarios de una mujer. Las BCPs pueden contener ambas hormonas o progestina solamente.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Información

    Las BCPs también se denominan anticonceptivos orales o simplemente "la píldora". Un proveedor de atención médica debe recetarlas.

    • El tipo más común de BCP combina las hormonas estrógeno y progestina. Hay muchas formas diferentes de este tipo de píldora.
    • La "minipíldora" es un tipo de BCP que contiene solo progestina, no estrógeno. Estas píldoras son una opción para las mujeres a quienes no les gustan los efectos secundarios del estrógeno o que no lo pueden tomar por razones médicas.
    • También se pueden usar después del parto en mujeres que estén amamantando.

    Todas las mujeres que toman BCPs necesitan un chequeo al menos una vez al año. Las mujeres también deben hacerse revisar la presión arterial 3 meses después de que comiencen a tomar la píldora.

    Las BCPs solo funcionan bien si la mujer se acuerda de tomarlas sin pasar por alto ni un solo día. De cada 100 mujeres que toman BCPs correctamente durante un año, solo 2 o 3 quedan embarazadas.

    Las BCPs pueden causar muchos efectos secundarios. Estos incluyen:

    • Cambios en los ciclos menstruales, ausencia de ciclos menstruales, sangrado adicional
    • Náuseas, cambios del estado de ánimo, empeoramiento de las migrañas (principalmente debido a los estrógenos)
    • Sensibilidad en las mamas y aumento de peso

    Los riesgos poco frecuentes, pero peligrosos por tomar BCPs incluyen:

    • Coágulos de sangre
    • Ataque cardíaco
    • Presión arterial alta
    • Accidente cerebrovascular

    Las BCPs sin estrógenos tienen menos probabilidad de causar estos problemas. El riesgo es mayor en mujeres que fuman o tienen antecedentes de presión arterial alta, trastornos de la coagulación o niveles de colesterol no saludables. Sin embargo, los riesgos de desarrollar estas complicaciones son mucho más bajos con cualquier tipo de píldora que con el embarazo.

    Los ciclos menstruales regulares retornarán al cabo de 3 a 6 meses después de que una mujer deje de usar la mayoría de métodos anticonceptivos hormonales.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Allen RH, Kaunitz AM, Hickey M, Brennan A. Hormonal contraception. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 18.

American College of Obstetricians and Gynecologists website. ACOG Practice Bulletin No. 206: Use of hormonal contraception in women with coexisting medical conditions. Obstet Gynecol. 2019;133(6):1288. Erratum for: Obstet Gynecol. 2019;133(2):e128-e150. PMID: 31135757 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31135757/.

Harper DM, Wilfling LE, Blanner CF. Contraception. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 26.

Rivlin K, Davis AR. Contraception and abortion. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 13.

Winikoff B, Grossman D. Contraception. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 225.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/10/2022

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.