Bookmarks

Exámenes de salud para mujeres de 65 años y mayores

English VersionPara imprimir  

Consulta para el mantenimiento de la salud - mujeres - de más de 65 años; Examen físico - mujeres - de más de 65 años; Examen anual - mujeres - de más de 65 años; Chequeo - mujeres - de más de 65 años; Salud de las mujeres - de más de 65 años; Examen de cuidados preventivos - mujeres - de más de 65 años

Usted debe visitar a su proveedor de atención médica periódicamente, incluso si está saludable. El propósito de estas visitas es:

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Información

    Incluso si usted se siente bien, aún debe visitar a su proveedor para que le realice chequeos regulares. Estas consultas pueden ayudarla a evitar problemas en el futuro. Por ejemplo, la única manera de averiguar si usted tiene presión arterial alta es hacerse chequeos regulares. De igual manera, los niveles altos de colesterol y de azúcar en la sangre pueden no provocar ningún síntoma en las etapas iniciales. Un simple examen de sangre puede detectar estas afecciones.

    Hay momentos específicos en los que usted debe consultar a su proveedor o hacerse pruebas de detección específicas. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (US Preventive Services Task Force) publica una lista de las pruebas de detección recomendadas. Abajo encontrará los lineamientos para pruebas de detección para mujeres mayores de 65 años.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

    Hágase revisar su presión arterial por lo menos una vez cada año. Busque lugares en su área para pruebas de detección de la presión arterial. Pregúntele a su proveedor si puede ir para que le revisen la presión arterial. También puede medir su presión arterial utilizando máquinas automáticas en supermercados y farmacias.

    Pregúntele a su proveedor si necesita revisar su presión arterial con más frecuencia si:

    • Tiene diabetes, enfermedad cardíaca, problemas renales o si tiene sobrepeso u otras afecciones de salud.
    • Tiene un familiar de primer grado con presión arterial alta.
    • Usted es de raza negra.
    • Su número de presión arterial superior es de 120 a 129 mm Hg, o el número inferior es de 70 a 79 mm Hg.

    Si el número superior es 130 mm Hg o mayor, pero menor que 140 mm Hg o el número inferior es 80 mm Hg o mayor, pero menos que 90 mm Hg, esto se considera hipertensión en estadio 1. Lecturas por encima de estas se consideran hipertensión en estadio 2. Programe una cita con su proveedor para aprender cómo puede reducir su presión arterial. Registre sus números de presión arterial y lleve esta información para compartirla con su proveedor.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

    Los expertos no concuerdan acerca de los beneficios de los autoexámenes de mama para encontrar cáncer de mama o salvar vidas. Hable con su proveedor acerca de lo que es mejor para usted.

    La mamografía se realiza para examinar a las mujeres para detectar precozmente el cáncer de mama cuando es más probable curarlo. Las recomendaciones de las distintas organizaciones de expertos pueden diferir.

    • Las mujeres de hasta 75 años deberían hacerse una mamografía cada 1 a 2 años, dependiendo de sus factores de riesgo, para revisar si hay cáncer de mama.
    • Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deben trabajar con sus proveedores para evaluar su riesgo de cáncer de mama. En algunas situaciones, se puede considerar exámenes adicionales.

    Las mamografías funcionan mejor para encontrar cáncer de mama en mujeres entre los 40 y 74 años. No es claro qué tan bien funcionan las mamografías para encontrar cáncer en mujeres mayores de 75 años. Hable con su proveedor sobre lo que sea mejor para usted.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

    Después de los 65 años, la mayoría de las mujeres que no han sido diagnosticadas con cáncer o precáncer de cuello uterino pueden dejar de hacerse estas pruebas de detección, siempre y cuando:

    • Hayan tenido 3 pruebas de Papanicolaou negativas consecutivas o 2 pruebas de VPH negativas consecutivas en un período de 10 años.
    • La prueba más reciente se hizo dentro de un período de 5 años.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE COLESTEROL

    Si su nivel de colesterol es normal, hágaselo revisar al menos cada 5 años.

    Debe repetir con más frecuencia la prueba si:

    • Ocurren cambios en su estilo de vida (incluyendo aumento de peso y dieta).
    • Tiene colesterol alto, diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, o problemas de la circulación de la sangre en las piernas o pies, o ciertas otras afecciones de salud.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE CÁNCER COLORRECTAL

    Hasta los 75 años de edad, debe hacerse un examen de detección de cáncer colorrectal regularmente. Hay muchos exámenes disponibles para el cáncer colorrectal:

    • Una prueba de sangre oculta en heces fecal (FOBT, por sus siglas en inglés) o una prueba inmunoquímica fecal (PIF) cada año (se necesita una colonoscopia si los resultados son positivos)
    • Una prueba de sDNA-PIF en heces cada 1 a 3 años (se necesita una colonoscopia si los resultados son positivos)
    • Una sigmoidoscopia flexible cada 5 años o cada 10 años con análisis de heces con FOBT o PIF cada año
    • Colonografía por TC (colonoscopia virtual) cada 5 años
    • Una colonoscopia cada 10 años

    Puede que necesite una colonoscopia con más frecuencia si tiene factores de riesgo para cáncer colorrectal, incluyendo:

    • Colitis ulcerativa
    • Antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal.
    • Antecedentes de masas llamadas pólipos adenomatosos en su colon.
    • Antecedentes familiares de síndromes hereditarios de cáncer colorrectal como poliposis adenomatosa familiar (PAF) o cáncer colorrectal hereditario no polipósico (CCHNP).
    • Las personas entre 76 y 85 años deben hablar con su proveedor de atención médica sobre si deben seguir haciendo las pruebas de detección. Las personas mayores de 86 años ya no necesitan pruebas de detección de cáncer colorrectal.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DENTAL

    • Visite al dentista una o dos veces por año para un examen y limpieza dentales. Su dentista determinará si usted necesita visitas más frecuentes.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE PREDIABETES Y DIABETES TIPO 2

    Usted debe hacerse una prueba de detección de prediabetes y diabetes tipo 2 cada 3 años hasta los 70 años si usted tiene sobrepeso o tiene obesidad.

    EXAMEN OFTALMOLÓGICO

    • Hágase un examen oftalmológico cada año. Su proveedor puede recomendarle hacer exámenes oftalmológicos más frecuentes si usted tiene problemas de la visión o riesgo de glaucoma.
    • Hágase un examen oftalmológico que incluya una evaluación de la retina (parte posterior del ojo) por lo menos cada año si usted tiene diabetes.

    EXAMEN AUDITIVO

    VACUNAS

    Las vacunas comúnmente necesarias incluyen:

    • Vacuna contra la gripe: reciba una cada año
    • Vacuna contra el COVID-19: pregúntele a su proveedor cuál es la mejor para usted
    • Vacunas neumocócicas: debe recibir esta vacuna
    • Vacuna contra la culebrilla (herpes zóster): 2 dosis a o después de los 50 años
    • Vacuna contra el tétanos, la difteria y la tos ferina acelular (Tdap): debe recibir una vacuna contra el tétanos y la difteria si no la recibió en la adolescencia.
    • Tétanos-difteria: reciba un refuerzo (Td o la Tdap) cada 10 años

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

    Prueba de detección de hepatitis C:

    • Todos los adultos entre los 18 y 79 años deben hacerse un examen único para la hepatitis C.

    Prueba de detección para el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH):

    • Todas las personas entre los 15 y 65 años deben hacerse un examen único para el VIH.

    Según su estilo de vida e historial médico, usted puede necesitar pruebas para infecciones como la sífilis, clamidia y otras infecciones.

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE CÁNCER PULMONAR

    Usted debe hacerse un examen de detección anual de cáncer pulmonar con una tomografía computarizada de dosis baja (LDCT, por sus siglas en inglés) si:

    • Tener de 50 a 80 años Y
    • Tiene antecedentes de fumar 20 cajetillas de cigarrillos al año Y
    • Fuma actualmente o ha dejado de fumar dentro de los últimos 15 años

    PRUEBA DE DETECCIÓN DE OSTEOPOROSIS

    • Todas las mujeres mayores de 65 años deberían hacerse una prueba de densidad ósea (DEXA).
    • Pregúntele a su proveedor qué ejercicios o qué otras intervenciones pueden ayudar a prevenir la osteoporosis o las fracturas de hueso.

    EXÁMENES FÍSICOS

    Todos los adultos deben visitar a su proveedor cada cierto tiempo, incluso si están saludables. El propósito de esta visita es:

    • Detectar enfermedades
    • Evaluar riesgos de futuros problemas médicos
    • Promover un estilo de vida saludable
    • Actualizar las vacunas y otros servicios de atención preventiva
    • Mantener una relación con un proveedor en caso de una enfermedad

    Además:

    • Su presión arterial se debería revisar por lo menos cada año.
    • Su estatura, peso e índice se masa corporal (IMC) se deberían revisar en cada examen.

    Durante el examen, el proveedor le hará preguntas sobre:

    • Depresión y ansiedad
    • Dietas y ejercicios incluyendo ejercicios para mejorar su equilibrio y reducir el riesgo de caídas
    • Consumo de alcohol y tabaco
    • Seguridad, como el uso de cinturones de seguridad y detectores de humo y violencia por parte de la pareja íntima
    • Si alguna vez ha tenido caídas o teme sufrir una caída
    • Si tiene síntomas de incontinencia urinaria
    • Sus medicamentos y los riesgos de interacción

    EXAMEN DE PIEL

    Su proveedor puede revisar su piel en busca de signos de cáncer de piel, especialmente si usted está en algo riesgo. Usted puede estar en riesgo si usted:

    • Ha tenido cáncer de piel antes
    • Tiene parientes cercanos con cáncer de piel
    • Tiene un sistema inmunitario debilitado.

    Las organizaciones profesionales no recomiendan ni a favor ni en contra de hacerse un autoxamen de la piel.

  •  

Información conexa

  Frecuencia del exa...Exámenes de salud ...Presión arterial a...Niveles altos de c...SigmoidoscopiaGlaucomaMamografíaCáncer de mamaExamen de densidad...Osteoporosis    

Referencias

Advisory Committee on Immunization Practices. Adult immunization schedule by age. Recommendations for ages 19 years or older, United States, 2023. www.cdc.gov/vaccines/schedules/hcp/imz/adult.html. Updated November 16, 2023. Addendum added February 29, 2024. Accessed May 21, 2024.

American Academy of Ophthalmology website. Clinical statement: comprehensive adult medical eye examination PPP 2020. www.aao.org/education/preferred-practice-pattern/comprehensive-adult-medical-eye-evaluation-ppp. Updated November 2020. Accessed May 21, 2024.

American Cancer Society website. Breast cancer early detection and diagnosis: American Cancer Society recommendations for the early detection of breast cancer. www.cancer.org/cancer/breast-cancer/screening-tests-and-early-detection/american-cancer-society-recommendations-for-the-early-detection-of-breast-cancer.html. Updated December 19, 2023. Accessed May 21, 2024.

American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) website. FAQ178: Mammography and other screening tests for breast problems. www.acog.org/patient-resources/faqs/gynecologic-problems/mammography-and-other-screening-tests-for-breast-problems. Updated July 2022. Accessed May 21, 2024.

American College of Obstetricians and Gynecologists. FAQ163: Cervical cancer. www.acog.org/patient-resources/faqs/gynecologic-problems/cervical-cancer. Updated October 2023. Accessed May 21, 2024.

American Dental Association website. Your top 9 questions about going to the dentist -- answered! www.mouthhealthy.org/en/dental-care-concerns/questions-about-going-to-the-dentist. Accessed May 21, 2024.

American Diabetes Association Professional Practice Committee. 2. Diagnosis and Classification of Diabetes: Standards of Care in Diabetes-2024. Diabetes Care. 2024;47(Suppl 1):S20-S42. PMID: 38078589; PMCID: PMC10725812. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078589/.

Barton MB, Wolff TA. The preventive health visit. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 12.

Brown HL, Warner JJ, Gianos E, et al; American Heart Association and the American College of Obstetricians and Gynecologists. Promoting risk identification and reduction of cardiovascular disease in women through collaboration with obstetricians and gynecologists: a presidential advisory from the American Heart Association and the American College of Obstetricians and Gynecologists. Circulation. 2018;137(24):e843-e852. PMID: 29748185 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29748185/.

Grundy SM, Stone NJ, Bailey AL, et al. 2018 AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA Guideline on the management of blood cholesterol: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines [published correction appears in J Am Coll Cardiol. 2019;73(24):3237-3241]. J Am Coll Cardiol. 2019;73(24):e285-e350. PMID: 30423393 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30423393/.

Meschia JF, Bushnell C, Boden-Albala B; American Heart Association Stroke Council; et al. Guidelines for the primary prevention of stroke: a statement for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2014;45(12):3754-3832. PMID: 25355838 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25355838/.

Mora S, Libby P, Ridker PM. Primary prevention of cardiovascular disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 25.

National Cancer Institute website. Breast cancer screening (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/breast/hp/breast-screening-pdq. Updated March 28, 2024. Accessed May 21, 2024.

Studenski S, Van Swearingen J. Falls. In: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 103.

US Preventive Services Task Force website. Falls prevention in community-dwelling older adults: interventions. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/falls-prevention-in-older-adults-interventions. Published April 17, 2018. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Breast cancer: medication use to reduce risk. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/breast-cancer-medications-for-risk-reduction. Updated September 3, 2019. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Cervical cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/cervical-cancer-screening. Updated August 21, 2018. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Colorectal cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening. Updated May 18, 2021. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Hepatitis C virus infection in adolescents and adults: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/hepatitis-c-screening. Published March 2, 2020. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Human immunodeficiency virus (HIV) infection: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/human-immunodeficiency-virus-hiv-infection-screening. Published June 11, 2019. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Hypertension in adults: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/hypertension-in-adults-screening. Published April 27, 2021. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement: Lung cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/lung-cancer-screening. Updated March 9, 2021. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Osteoporosis to prevent fractures: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/osteoporosis-screening. Updated June 26, 2018. May 21, 2024. 

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Prediabetes and type 2 diabetes: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/screening-for-prediabetes-and-type-2-diabetes. Updated August 24, 2021. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Skin cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/skin-cancer-screening. Updated April 18, 2023. Accessed May 21, 2024.

US Preventive Services Task Force; Nicholson WK, Silverstein M, Wong JB, Barry MJ, Chelmow D, Coker TR, Davis EM, Jaén CR, Krousel-Wood M, Lee S, Li L, Mangione CM, Rao G, Ruiz JM, Stevermer JJ, Tsevat J, Underwood SM, Wiehe S. Screening for Breast Cancer: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA. 2024 Apr 30. Epub ahead of print. PMID: 38687503. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38687503/. 

Whelton PK, Carey RM, Mancia G, Kreutz R, Bundy JD, Williams B. Harmonization of the American College of Cardiology/American Heart Association and European Society of Cardiology/European Society of Hypertension Blood Pressure/Hypertension Guidelines: comparisons, reflections, and recommendations. Circulation. 2022;146:868-877. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.121.054602. PMID 35950927. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35950927/.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/1/2023

Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Internal review and update on 08/01/23. Editorial update: May 23, 2024.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.