Bookmarks

Cirugía del dedo del pie en martillo

English VersionPara imprimir  

Contractura del dedo del pie por flexión 

Un dedo del pie en martillo es un dedo que se queda en una posición curva o flexionada. 

Varios tipos de cirugía pueden reparar un dedo del pie en martillo. El médico especialista en huesos o el podólogo le recomendarán el tipo que funcione mejor en su caso. Algunas de las cirugías incluyen: 

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Cuando un dedo del pie en martillo comienza a desarrollarse, usted todavía puede enderezarlo. Con el tiempo, el dedo puede quedar atascado en una posición flexionada y ya no lo podrá enderezar. Cuando esto sucede, se pueden acumular callos (piel gruesa y callosa) dolorosos y duros en la parte superior e inferior del dedo y rozarse contra el zapato.

    La cirugía del dedo en martillo no se hace solo para que su dedo se vea mejor. Considere la posibilidad de la cirugía si su dedo en martillo se ha quedado atascado en una posición flexionada y está causándole:

    • Dolor
    • Irritación
    • Llagas que pueden causar una infección
    • Problemas para encontrar zapatos que le queden bien
    • Infecciones en la piel

    La cirugía posiblemente no se recomiende si:

    • El tratamiento con rellenos y correas funciona
    • Usted todavía puede enderezar el dedo
    • Cambiar a diferentes tipos de calzado puede aliviar los síntomas
  •   Riesgos

    Los riesgos de la anestesia y cirugía en general son: 

    • Reacciones a medicamentos
    • Problemas para respirar
    • Sangrado
    • Infección

    Los riesgos de la cirugía del dedo del pie de martillo son:

    • Mala alineación del dedo del pie 
    • Dolor alrededor del dedo del pie
    • Lesión en los nervios, lo que podría causar entumecimiento del dedo
    • Cicatrización a raíz de la cirugía que duele al tacto
    • Rigidez en el dedo del pie o dedo que está demasiado recto
    • Acortamiento del dedo
    • Pérdida del riego sanguíneo al dedo
    • Cambios en la apariencia de sus dedos
  •   Antes del procedimiento

    Coméntele siempre a su proveedor de atención médica qué medicamentos está tomando, incluidos los medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta. 

    • Le pueden solicitar que deje de tomar medicamentos que dificulten la coagulación de la sangre. Estos incluyen ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Naprosyn, Aleve) y otros fármacos. 
    • Pregúntele a su proveedor qué medicamentos debe tomar aun el día de la cirugía. 
    • Si fuma, trate de dejar el hábito. Solicítele ayuda a su proveedor. El tabaquismo puede demorar la cicatrización.
    • Si tiene resfriado, gripe, fiebre o cualquier enfermedad antes de la cirugía, siempre hágaselo saber a su proveedor. 
    • Le pueden solicitar no beber ni comer nada durante 6 a 12 horas antes de la cirugía. 

    Si tiene diabetes, enfermedad cardíaca u otros problemas de salud, es posible que el cirujano le pida que acuda al proveedor que le trate estas afecciones antes de la cirugía.

  •   Después del procedimiento

    La mayoría de las personas regresan a su hogar el mismo día de la cirugía del dedo en martillo. Su proveedor le dirá cómo cuidar de sí mismo en casa después de la operación.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Chiodo CP, Price MD, Sangeorzan AP. Foot and ankle pain. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelly's Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 52.

Montero DP, Shi GG. Hammer toe. In: Frontera, WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 88.

Murphy GA. Lesser toe abnormalities. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 84.

Myerson MS, Kadakia AR. Correction of less toe deformities. In: Myerson MS, Kadakia AR, eds. Reconstructive Foot and Ankle Surgery: Management of Complications. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 7.

Volver arriba

 
 
A.D.A.M. content is best viewed in IE9 or above, Firefox and Google Chrome browser.