Bookmarks

Cirugía turbinada

English VersionPara imprimir  

Turbinectomía (extirpación de cornetes); Turbinoplastia; Reducción de cornetes; Cirugía de vías respiratorias nasales; Obstrucción nasal - cirugía de cornetes

Las paredes internas de la nariz tienen 3 pares de huesos largos y delgados cubiertos con tejido que puede expandirse. Estos huesos se denominan cornetes nasales.

Hay varios tipos de cirugía de cornetes:

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Su proveedor puede recomendarle este procedimiento si:

    • Usted tiene problemas para respirar a través de su nariz porque las vías respiratorias están hinchadas o bloqueadas.
    • Otros tratamientos, como los medicamentos para las alergias, las vacunas antialérgicas y los aerosoles nasales no le han ayudado a su respiración.
  •   Riesgos

    Los riesgos de cualquier cirugía son:

    • Reacciones alérgicas a los medicamentos
    • Problemas respiratorios
    • Problemas cardíacos
    • Sangrado
    • Infección

    Los riesgos para esta cirugía son:

    • Formación de costras o tejido cicatricial en la nariz
    • Un agujero en el tejido que divide los lados de la nariz (tabique)
    • Pérdida de la sensibilidad en la piel de la nariz
    • Cambio en el sentido del olfato
    • Acumulación de líquido en la nariz
    • Retorno del bloqueo nasal después de la cirugía
    • Sangrado
  •   Antes del procedimiento

    Coméntele siempre a su proveedor:

    • Si está o podría estar embarazada
    • Qué fármacos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas de venta libre
    • Si toma más de 1 o 2 bebidas alcohólicas al día

    Durante los días antes de la cirugía:

    • Le pueden solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) y cualquier otro medicamento que dificulte la coagulación de la sangre.
    • Pregúntele a su proveedor qué medicamentos debe tomar aún el día de la cirugía.

    En el día de la cirugía:

    • Se le solicitará no beber ni comer nada después de medianoche la noche anterior a la cirugía.
    • Tome los medicamentos que se le han autorizado con un sorbo pequeño de agua.
    • Su proveedor le dirá a qué hora debe llegar al hospital.
  •   Después del procedimiento

    Muchas personas tienen un buen alivio a corto plazo a raíz de la radioablación. Los síntomas de obstrucción nasal pueden reaparecer, pero muchas personas todavía tienen mejor respiración 2 años después del procedimiento.

    Casi todas las personas que se someten a una turbinoplastia con un microdesbridador todavía presentan mejoramiento en su respiración 3 años después de la cirugía. Algunas ya no necesitan usar medicamentos nasales.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Regresará a su casa el mismo día de la cirugía.

    Sentirá algo de molestia y dolor en el rostro durante 2 o 3 días. Sentirá la nariz obstruida hasta que baje la hinchazón. Usted puede sentirse parcialmente congestionado durante algunas semanas.

    Su cirujano o el personal de enfermería le enseñará cómo cuidarse la nariz durante su recuperación.

    Usted podrá volver al trabajo o a la escuela en 1 semana, y a sus actividades normales después de 1 semana.

    La curación completa puede tardar hasta 2 meses.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Beswick DM, Ramakrishnan JB. Septoplasty and turbinate surgery. In: Scholes MA, Ramakrishnan VR, eds. ENT Secrets. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 28.

Corren J, Baroody FM, Togias A. Allergic and nonallergic rhinitis. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.

Kridel RWH, Sturm A. The nasal septum. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 29.

Otto BA, Barnes C. Surgery of the turbinate. In: Myers EN, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology Head and Neck Surgery. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 97.

Volver arriba

 
 
A.D.A.M. content is best viewed in IE9 or above, Firefox and Google Chrome browser.