Bookmarks

Radiocirugía estereotáctica bisturí de rayos gamma - Gamma Knife

English VersionPara imprimir  

Radioterapia estereotáctica; Radiocirugía estereotáctica; RTE; SBRT; Radioterapia estereotáctica fraccionada; RCE; Bisturí de rayos gamma; Radiocirugía con bisturí de rayos gamma; Neurocirugía no invasiva; Epilepsia - bisturí de rayos gamma

La radiocirugía estereotáctica (RCE) es una forma de radioterapia que enfoca energía de alta potencia sobre un área pequeña del cuerpo.

El sistema de radiocirugía con bisturí de rayos gamma (Gamma Knife) se utiliza para tratar los cánceres o crecimientos en la cabeza o área superior de la columna. Para los cánceres o crecimientos en la parte inferior de la columna o cualquier otra parte del cuerpo, se puede utilizar otro sistema de cirugía focalizada.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Los rayos de radiación dirigida que utiliza el sistema de bisturí de rayos gama se dirige y destruye un área anormal. Esto minimiza el daño al tejido sano cercano. Este es un tratamiento que frecuentemente se utiliza como alternativa a la cirugía abierta.

    La radiocirugía estereotáctica con bisturí de rayos gamma puede utilizarse para tratar los siguientes tipos de tumores cerebrales o tumores en la parte superior de la columna: 

    • Cáncer que se ha diseminado (ha hecho metástasis) al cerebro desde otra parte del cuerpo
    • Un tumor de crecimiento lento del nervio que conecta el oído al cerebro (neuroma acústico)
    • Tumores hipofisarios
    • Otros crecimientos en el cerebro o la médula espinal (cordoma, meningioma)

    El bisturí de rayos gamma también se utiliza para tratar otros problemas del cerebro:

    • Problemas vasculares (malformaciones arteriovenosas, fístula arteriovenosa)
    • Algunos tipos de epilepsia
    • Neuralgia del trigémino (neuralgia intensa de la cara)
    • Temblores graves debido a temblor esencial o mal de Parkinson
    • También puede utilizarse como una terapia adicional "adyuvante" después de que un cáncer ha sido extirpado quirúrgicamente del cerebro, para ayudar a reducir el riesgo de recurrencia.
  •   Riesgos

    La radiocirugía (o cualquier tratamiento de este tipo) puede dañar el tejido alrededor de la zona que se está tratando. Comparado con otros tipos de radioterapia, algunas personas creen que la radiocirugía con bisturí de rayos gamma tiene menos probabilidad de dañar tejido sano cercano porque está realizando tratamiento dirigido.

    Después de suministrar radiación al cerebro, se puede presentar inflamación en el área, llamada edema. Dicha hinchazón por lo regular desaparece sin más tratamiento. En pocas ocasiones, se necesita hospitalización y cirugía con incisiones (cirugía abierta) para tratar la hinchazón cerebral causada por la radiación.

    Existen pocos casos de hinchazón que causan a los pacientes problemas de respiración, y también hay reportes de fatalidades después de la cirugía.

    Aunque este tipo de tratamiento es menos invasivo que una cirugía abierta, puede tener riesgos. Hable con su médico acerca de los riesgos potenciales del tratamiento y los riesgos de que el tumor crezca o se disemine.

    Las heridas y ubicación en donde se unió el cuero cabelludo con el marco de la cabeza pueden estar rojas y sensibles después del tratamiento, pero esto debe desaparecer con el tiempo. Pueden aparecer moretones.

  •   Antes del procedimiento

    El día antes del procedimiento:

    • NO use ninguna crema ni aerosol para el cabello.
    • NO coma ni beba nada después de la medianoche a menos que su médico le indique lo contrario.

    El día del procedimiento:

    • Use ropa cómoda.
    • Lleve con usted sus medicamentos de receta habituales al hospital.
    • NO use joyería, maquillaje, esmalte de uñas, ni peluca o peluquín.
    • Le pedirán que se quite los lentes de contacto, gafas y dentaduras postizas.
    • Se pondrá una bata de hospital.
    • Le colocarán una línea intravenosa (IV) en un brazo para aplicar el medio de contraste, los medicamentos y los líquidos.
  •   Después del procedimiento

    Con frecuencia, podrá volver a casa el mismo día del tratamiento. Arregle con antelación que alguien lo lleve a casa, debido a que el medicamento que se le suministra puede hacer que se sienta mareado. Puede volver a sus actividades normales el día siguiente si no se presentan complicaciones como hinchazón. Si se presentan complicaciones, o si su médico considera que es necesario, es posible que tenga que quedarse una noche en el hospital para que le den seguimiento.

    Siga las instrucciones que le proporcionan sus enfermeros acerca de los cuidados personales en casa.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Puede llevar semanas o meses para que se vean los efectos de la radiocirugía con bisturí de rayos gamma. El resultado esperado depende de la afección que se esté tratando. Su proveedor le dará seguimiento a su progreso usando exámenes de imagenología como una resonancia magnética o una tomografía computarizada.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Brown PD, Jaeckle K, Ballman KV, et al. Effect of radiosurgery alone vs. radiosurgery with whole brain radiation therapy on cognitive function in patients with 1 to 3 brain metastases: a randomized clinical trial. JAMA. 2016;316(4):401-409. PMID: 27458945 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27458945/.

Bush A, Vallow L, Ruiz-Garcia H, Herchko S, Reimer R, Ko S, May B, Trifiletti DM, Peterson J. Mask-based immobilization in Gamma Knife stereotactic radiosurgery. J Clin Neurosci. 2021;83:37-42. Epub 2020 Dec 15. PMID: 33339692 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33339692/.

Dewyer NA, Abdul-Aziz D, Welling DB. Radiation therapy of benign tumors of the cranial base. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 181.

Roque A, Hochberg FH, Baehring JM. Primary nervous system tumors in adults. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 74.

Trifiletti DM, Lee CC, Schlesinger DJ, Sheehan JP. Radiosurgery technique. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 293.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/17/2022

Versión en inglés revisada por: Luc Jasmin, MD, PhD, FRCS (C), FACS, Department of Surgery, Johnson City Medical Center, TN; Department of Surgery St-Alexius Medical Center, Bismarck, ND; Department of Neurosurgery Fort Sanders Medical Center, Knoxville, TN, Department of Neurosurgery UPMC Williamsport PA, Department of Maxillofacial Surgery at UCSF, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.