Bookmarks

Retiro de lesión cutánea

English VersionPara imprimir  

Escisión por afeitado - piel; Escisión de lesiones cutáneas - benignas; Retiro de lesiones cutáneas - benignas; Criocirugía - piel, benigna; CCB - retiro; Cáncer de células basales - retiro; Queratosis actínica - retiro; Verruga - retiro; Célula escamosa - retiro; Lunar - retiro; Nevo - retiro; Nevos - retiro; Escisión con tijera; Retiro de papiloma cutáneo; Retiro de lunar; Retiro de cáncer cutáneo; Retiro de marcas de nacimiento; Molusco contagioso - retiro; Electrodesecación - retiro de lesiones cutáneas

Una lesión cutánea es una zona de la piel que es distinta a la que la rodea. Puede tratarse de una protuberancia, una llaga o una zona de piel que no es normal. También puede ser cáncer de piel.

La mayoría de los procedimientos de retiro de lesiones se realizan con facilidad en el consultorio de su proveedor de atención médica o en un centro de atención ambulatoria. Es posible que deba ver a su proveedor de atención primaria, un especialista en la piel (dermatólogo) o un cirujano.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Se puede llevar a cabo para mejorar la apariencia de una persona, o si la lesión está causando irritación o molestia.

    Su proveedor puede recomendarle que le retiren una lesión si usted tiene:

  •   Riesgos

    Los riesgos de una escisión de piel pueden incluir:

    • Infección
    • Cicatriz (queloides)
    • Sangrado
    • Cambios en el color de la piel
    • Curación deficiente de heridas
    • Daño a nervios
    • Reaparición de la lesión
    • Ampollas y úlceras, que causan dolor e infección
  •   Antes del procedimiento

    Coméntele a su proveedor:

    • Sobre los medicamentos que está tomando, incluso vitaminas y suplementos, remedios herbales y medicamentos de venta libre
    • Si tiene alguna alergia
    • Si tiene problemas de sangrado

    Siga las instrucciones de su proveedor sobre cómo prepararse para el procedimiento.

  •   Después del procedimiento

    La zona puede estar sensible por algunos días después del procedimiento.

    Cuidar adecuadamente de la herida ayudará a que su piel luzca de la mejor manera posible. Su proveedor hablará con usted sobre sus opciones:

    • Dejar que una herida pequeña sane por sí misma, ya que la mayoría de las heridas pequeñas sanan bien por sí solas.
    • Utilizar suturas para cerrar la herida.
    • Injerto de piel, durante el cual se cubre la herida utilizando piel de otra parte de su cuerpo.
    • Aplicar colgajos de piel para cubrir la herida con la piel que se encuentra junto a ella (la piel cercana a la herida tiene el mismo color y textura).
  •   Expectativas (pronóstico)

    El retiro de lesiones tiene buenos resultados para muchas personas. Algunas lesiones cutáneas, tales como las verrugas, pueden requerir de tratamiento más de una vez.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Dinulos JGH. Benign skin tumors. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20.

Dinulos JGH. Dermatologic surgical procedures. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 27.

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Cutaneous laser surgery. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 38.

Pfenninger JL. Skin biopsy. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 26.

Stulberg D, VanDerKolk K. Premalignant skin lesions. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:1135-1137.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/15/2024

Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.