Bookmarks

Inyección de esteroides - tendón, bolsa, articulación

English VersionPara imprimir  

Inyección de corticoesteroides; Inyección de cortisona; Bursitis - esteroide; Tendinitis - esteroide

Es un medicamento utilizado para aliviar una zona hinchada o inflamada que a menudo es dolorosa. Puede inyectarse en una articulación, un tendón o una bolsa.

Su proveedor de atención médica inserta una pequeña aguja e inyecta el medicamento en la zona adolorida e inflamada. Dependiendo del sitio, su proveedor puede usar una radiografía o ultrasonido para ver en dónde colocar la aguja.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Este procedimiento tiene como objetivo aliviar el dolor y la inflamación en una bolsa, una articulación o un tendón.

  •   Riesgos

    Los riesgos de la inyección de esteroides pueden incluir:

    • Dolor y hematomas en el sitio de la inyección
    • Hinchazón
    • Irritación y decoloración de la piel en el sitio de la inyección
    • Reacción alérgica al medicamento
    • Infección
    • Sangrado en la bolsa, articulación o tendón
    • Daño en los nervios cercanos a la articulación o al tejido blando
    • Aumento de su nivel de glucosa en la sangre durante varios días después de la inyección si usted tiene diabetes 
  •   Antes del procedimiento

    Su proveedor le dirá las ventajas y los posibles riesgos de la inyección.

    Dígale a su proveedor sobre:

    • Problemas de salud
    • Medicamentos que toma, incluso los de venta libre, las hierbas y los suplementos
    • Alergias
    • Antecedentes de diabetes y qué tan bien se ha controlado su nivel de azúcar en sangre

    Pregúntele a su proveedor si es necesario que otra persona lo lleve a su casa.

  •   Después del procedimiento

    El procedimiento lleva poco tiempo. Usted puede irse a su casa el mismo día.

    • Es posible que tenga una ligera hinchazón y enrojecimiento alrededor del sitio de la inyección.
    • Si tiene hinchazón, aplique hielo sobre la zona por unos 15 a 20 minutos, 2 o 3 veces por día. Use una bolsa de hielo envuelta en un paño. NO aplique el hielo directamente sobre la piel.
    • Evite realizar mucha actividad el día en el que recibió la inyección. 

    Si tiene diabetes, su proveedor le aconsejará medirse el nivel de azúcar más a menudo por 1 a 5 días. El esteroide inyectado puede aumentar su nivel de azúcar en la sangre, con más frecuencia solamente en una pequeña cantidad.

    Esté atento para detectar dolor, enrojecimiento, hinchazón o fiebre. Contacte a su proveedor si estos síntomas empeoran. 

  •   Expectativas (pronóstico)

    Usted puede notar una disminución de su dolor durante las primeras horas después de la inyección. Esto se debe a la anestesia. Sin embargo, este efecto desaparecerá.

    Después de que se vaya el efecto de la anestesia, el mismo dolor que tenía antes puede volver. Esto puede durar varios días. El efecto de la inyección comenzará usualmente de 5 a 7 días después de su aplicación. Esto puede disminuir sus síntomas.

    En algún momento, la mayoría de las personas sienten menos o ningún dolor en el tendón, la bolsa o la articulación después de una inyección de esteroides. Dependiendo del problema, su dolor puede volver o no. 

  •  

Información conexa

     

Referencias

Adler RS. Musculoskeletal interventions. In: Rumack CM, Levine D, eds. Diagnostic Ultrasound. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 25.

Gupta N. Treatment of bursitis, tendinitis, and trigger points. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 52.

Saunders S, Longworth S. Practical guidelines for injection therapy in musculoskeletal medicine. In: Saunders S, Longworth S, eds. Injection Techniques in Musculoskeletal Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:section 2.

Waldman SD. Deep infrapaterellar bursa injection. In: Waldman SD, ed. Atlas of Pain Management Injection Techniques. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 160.

Volver arriba

 

Actualizado: 6/8/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.