Bookmarks

Radioterapia parcial de mama - haz externo

English VersionPara imprimir  

Carcinoma de la mama - radioterapia parcial; Radioterapia parcial de haz externo - mama; Radioterapia de intensidad modulada - cáncer de mama; IMRT - cáncer de mama WBRT; Terapia adyuvante parcial de mama - IMRT; IPAM - IMRT; Irradiación parcial acelerada de mama - IMRT; Radiación conformada de haz externo - mama

La radioterapia parcial de mama usa rayos X de alta potencia para matar las células de cáncer de mama. Este tipo de tratamiento no se enfoca en todo el seno, sino solo en el área alrededor de donde se encontraba el cáncer original, sin afectar parte del tejido normal. También se le denomina irradiación parcial acelerada de mama (IPAM).

La radioterapia por lo general se administra a pacientes ambulatorios, salvo por la radioterapia intraoperatoria.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Los expertos han aprendido que ciertos cánceres son más propensos a que regresen a la ubicación del cáncer original. Por lo tanto, en algunos casos, es posible que no se necesite recibir radiación en toda la mama. La irradiación de mama parcial solo trata parte, pero no toda la mama, enfocándose en la zona en donde el cáncer tiene más probabilidad de reaparecer, generalmente alrededor de la cavidad quirúrgica.  

    Esta radiación acelerada parcial de mama acelera el proceso. 

    La IPAM se usa para prevenir que el cáncer de mama reaparezca. Cuando la radioterapia se administra después de la cirugía de conservación de mama, se le denomina radioterapia adyuvante (adicional).

    Se puede administrar la IPAM después de una lumpectomía o mastectomía parcial (llamada cirugía de conservación de mama) para:

    • Carcinoma ductal in situ (DCIS, por sus siglas en inglés)
    • Cáncer de mama en etapa I o II
  •   Antes del procedimiento

    Informe a su proveedor de atención médica acerca de qué medicamentos está tomando.

    Use prendas de vestir holgadas para los tratamientos.

  •   Después del procedimiento

    La radioterapia también puede dañar o matar células sanas. La muerte de células sanas puede ocasionar efectos secundarios. Estos efectos dependen de la dosis de radiación y de la frecuencia con la que usted recibe la terapia. La radiación puede tener efectos secundarios a corto plazo (agudos) o a largo plazo (tardíos).

    Los efectos secundarios a corto plazo pueden empezar dentro de unos días o semanas después del inicio del tratamiento. La mayoría de efectos secundarios de este tipo desaparecen dentro de 4 a 6 semanas después de la finalización del tratamiento. Los efectos a corto plazo más comunes incluyen:

    • Enrojecimiento, dolor y sensibilidad de las mamas
    • Inflamación o hinchazón de las mamas
    • Infección de las mamas (poco común)

    Los efectos secundarios a largo plazo pueden empezar meses o años después del tratamiento y pueden incluir:

    • Disminución del tamaño de la mama
    • Aumento de la firmeza de la piel
    • Enrojecimiento y decoloración de la piel
    • En pocos casos, fracturas de costilla, problemas del corazón (más probablemente para la radiación de la mama izquierda), o inflamación del pulmón (llamada neumonitis) o que el tejido cicatricial afecte la respiración.
    • El desarrollo de un cáncer un segundo cáncer en la mama o en el tórax años o incluso décadas después
    • Inflamación del brazo (edema), más común si los ganglios linfáticos fueron extirpados quirúrgicamente y la zona axilar fue tratada con radiación

    Sus proveedores le explicarán los cuidados en casa que debe seguir durante y después del tratamiento.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La radiación parcial de mama después de la terapia de conservación de mama reduce el riesgo de reaparición del cáncer, y posiblemente incluso la muerte a causa de esta enfermedad.

  •  

Información conexa

     

Referencias

National Cancer Institute website. Breast cancer treatment (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/breast/hp/breast-treatment-pdq. Updated February 9, 2023. Accessed February 28, 2023.

National Cancer Institute website. Radiation therapy and you: support for people who have cancer. www.cancer.gov/publications/patient-education/radiation-and-you-2021-508.pdf. Updated April, 2021. Accessed November 18, 2022.

Shah C, Harris EE, Holmes D, Vicini FA. Partial breast irradiation: accelerated and intraoperative. In: Bland KI, Copeland EM, Klimberg VS, Gradishar WJ, eds. The Breast: Comprehensive Management of Benign and Malignant Diseases. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 51.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/23/2022

Versión en inglés revisada por: David Herold, MD, Radiation Oncologist in Jupiter, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 02/28/2023.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.