Bookmarks

COVID prolongado

English VersionPara imprimir  

Post-COVID; Afecciones post-COVID; PCC; COVID de larga duración; COVID-19 posagudo; Secuelas posagudas de infección por SARS-CoV-2; PASC; Efectos a largo plazo de COVID-19; COVID crónico

La mayoría de las personas que tiene COVID-19 se recupera por completo. Algunas personas siguen teniendo problemas de salud después de tener COVID-19. Esto se denomina COVID prolongado.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Los expertos en salud no están seguros de qué causa exactamente el COVID prolongado. Algunas teorías incluyen:

    • Las partículas del virus SARS-CoV-2 se activan de nuevo en el cuerpo después de la enfermedad inicial o a uno o más órganos de la persona le está tomando más tiempo recuperarse que al resto
    • El sistema inmunitario se vuelve hiperactivo, causando inflamación en el cuerpo
    • El sistema inmunitario hiperactivo hace que los anticuerpos ataquen los órganos y tejidos

    Los problemas de salud del COVID prolongado pueden deberse a más de uno de estos factores. Se están haciendo investigaciones para averiguar qué causa el COVID prolongado y quién tiene el mayor riesgo.

    Su riesgo de desarrollar COVID prolongado puede ser mayor si usted:

    • Tuvo enfermedad grave por COVID-19
    • Requirió hospitalización o cuidados intensivos durante la infección por COVID-19
    • Tuvo otras afecciones médicas antes de la infección por COVID-19
    • Tuvo inflamación en el corazón, pulmones, riñones, cerebro u otras áreas en el cuerpo después de la infección por COVID-19 (síndrome inflamatorio multisistémico)
    • No está vacunado
    • Es un adulto mayor
    • Es mujer

    Las personas con alto riesgo de infección por COVID-19 debido al lugar en donde viven y trabajan y los miembros de comunidades que no tienen un buen acceso a atención médica también pueden estar en riesgo de padecer COVID prolongado.

    Las personas con COVID-19 leve también pueden desarrollar COVID prolongado. Algunas personas han desarrollado COVID prolongado y nunca supieron que tenían una infección por COVID-19.

  •   Síntomas

    Se dice que una persona que tiene síntomas que persisten por 4 o más semanas después de un caso de COVID-19 tiene COVID prolongado. El COVID prolongado no afecta a todas las personas de la misma manera. Los síntomas pueden:

    • Continuar después de la enfermedad inicial
    • Empezar más tarde después de que se recupere
    • Desaparecer y luego regresar
    • Mejorar o empeorar con el tiempo
    • Ser algunos de los mismos síntomas que experimentó cuando tuvo COVID-19
    • Ser síntomas nuevos

    Los síntomas de COVID prolongado pueden durar semanas, meses o más. Aunque muchas personas tienen síntomas leves, el COVID prolongado puede ser incapacitante para algunas personas.

    Los síntomas comunes del COVID prolongado incluyen:

    • Fatiga o cansancio que dificulta realizar las actividades diarias
    • Fiebre
    • Dificultad respiratoria o falta de aliento
    • Tos
    • Cambios en el sentido del olfato o del gusto
    • Empeoramiento de los síntomas después de actividad física o mental vigorosa

    El COVID prolongado puede afectar a diferentes sistemas corporales e incluye otros síntomas:

    • Cerebro y nervios -- dolor de cabeza, dificultad para pensar o concentrarse (algunas veces denominada "niebla mental"), problemas para dormir, mareo, hormigueo, entumecimiento
    • Salud mental -- cambios de humor, depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT)
    • Huesos y articulaciones -- dolor articular, dolor muscular
    • Digestivos -- dolor estomacal, diarrea, estreñimiento, cambios de apetito
    • Corazón y sangre -- coágulos sanguíneos, dolor de pecho, palpitaciones (ritmo cardíaco rápido o irregular)

    El COVID prolongado puede afectar múltiples órganos en el cuerpo, como los pulmones, los riñones, el corazón, el cerebro y la piel. Las personas que tuvieron COVID-19 grave tienen más riesgo de sufrir efectos multiorgánicos. Esto aumenta el riesgo de que una persona desarrolle diabetes, afecciones cardíacas o problemas neurológicos en comparación con las personas que no tuvieron COVID-19.

    Algunos síntomas de COVID, como debilidad muscular y TEPT pueden ser el resultado de haber pasado mucho tiempo en el hospital. Estos efectos pueden ocurrir derivados de cualquier enfermedad que lleve a estar en cama por mucho tiempo y estar conectado a un respirador (intubado).

    Los síntomas del COVID prolongado varían mucho y puede ser difícil determinarlos y controlarlos. Debido a esto, puede ser difícil que las personas con COVID prolongado reciban un diagnóstico adecuado.

  •   Pruebas y exámenes

    No hay pruebas específicas para detectar el COVID prolongado. Su proveedor de atención médica puede diagnosticarle COVID prolongado según:

    Las pruebas médicas pueden ser normales a pesar de la presencia de síntomas, y esto no descarta un diagnóstico de COVID prolongado.

  •   Tratamiento

    No hay una cura específica para el COVID prolongado. El tratamiento dependerá de sus síntomas y puede incluir:

    • Un programa de ejercicios progresivo
    • Terapia física
    • Terapia ocupacional
    • Terapia del habla y del lenguaje
    • Rehabilitación neurológica (para síntomas cognitivos)
    • Rehabilitación pulmonar
    • Atención de salud mental
    • Medicamentos para ayudar a controlar los síntomas

    Es posible que desee considerar unirse a un ensayo clínico de COVID prolongado. Un ensayo clínico es un estudio en el que las personas acuerdan participar en pruebas o tratamientos nuevos. Los ensayos clínicos les ayudan a los investigadores a saber si un tratamiento nuevo funciona bien y es seguro. Los Institutos Nacionales de Salud crearon RECOVER: Researching COVID to Enhance Recovery en donde puede aprender más sobre los ensayos clínicos de COVID prolongado cerca de usted.

    Para obtener la información más actualizada sobre COVID prolongado, visite estos sitios web:

    Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: COVID prolongado o afecciones post-COVID -- www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html o espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html.

    Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Afecciones post-COVID: Ciencia de los CDC -- www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/clinical-care/post-covid-science.html.

    Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.: Tratamientos para COVID-19 -- aspr.hhs.gov/COVID-19/treatments/Pages/default.aspx.

  •   Grupos de apoyo

    Puede encontrar más información y apoyo para personas con COVID prolongado y sus familias en:

  •   Expectativas (pronóstico)

    El COVID-19 es una enfermedad nueva, así que nadie sabe con exactitud cuál será el pronóstico para las personas con síntomas post-COVID. La mayoría de las personas que tienen síntomas después de 4 semanas de haber tenido una infección por COVID-19 mejorará gradualmente. Se están realizando investigaciones acerca de cómo ayudar a las personas con COVID prolongado a superar la afección.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Debe comunicarse con su proveedor si tuvo COVID-19 y tiene síntomas persistentes por 4 semanas o más, o si vuelve a tener los mismos síntomas u otros después de 4 semanas o más de haberse enfermado.

    Llame al 911 o al número local de emergencias si tiene:

    • Problemas respiratorios
    • Dolor o presión en el pecho
    • Confusión o incapacidad para despertarse
    • Labios o cara de color azul o gris
    • Cualquier otro síntoma que sea grave o le preocupe
  •   Prevención

    La única manera de prevenir el COVID prolongado es protegerse de una infección por COVID-19.

    • Reciba una vacuna contra COVID-19 actualizada.
    • Evite el contacto con personas que se sospeche o tengan COVID-19 confirmado
    • Realícese una prueba si desarrolla síntomas de COVID-19 o tiene contacto con alguien que tenga esta enfermedad
  •  

Información conexa

     

Referencias

Berger Z, Altiery DE Jesus V, Assoumou SA, Greenhalgh T. Long COVID and health inequities: the role of primary care. Milbank Q. 2021;99(2):519-541. Epub 2021 Mar 30. PMID: 33783907; PMCID: PMC8241274. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33783907/.

Centers for Disease Control and Prevention website. How to protect yourself and others. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html. Updated July 6, 2023. Accessed March 6, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Long COVID or post-COVID conditions. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html. Updated March 14, 2024. Accessed March 14, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Post-COVID conditions: information for healthcare providers. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/clinical-care/post-covid-conditions.html. Updated February 6, 2024. Accessed March 6, 2024.

Crook H, Raza S, Nowell J, Young M, Edison P. Long COVID - mechanisms, risk factors, and management. BMJ. 2021; 374:n1648. Erratum in: BMJ. 2021;3;374:n1944. PMID: 34312178 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34312178/.

Davis HE, Assaf GS, McCorkell L, et al. Characterizing long COVID in an international cohort: 7 months of symptoms and their impact. EClinicalMedicine. 2021;38:101019. PMID: 34308300 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34308300/.

National Institutes of Health website. Long COVID. covid19.nih.gov/covid-19-topics/long-covid. Updated September 28, 2023. Accessed March 13, 2024.

Ramadan MS, Bertolino L, Zampino R, Durante-Mangoni E; Monaldi Hospital Cardiovascular Infection Study Group. Cardiac sequelae after coronavirus disease 2019 recovery: a systematic review. Clin Microbiol Infect. 2021;27(9):1250-1261. PMID: 34171458 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34171458/.

Recover: researching COVID to enhance recovery website. What is long COVID? recovercovid.org/long-covid. Accessed March 6, 2024.

Sierpina VS, Seashore J, Kamprath S, Xie C. Post-acute COVID syndrome. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier 2024:681-688.

World Health Organization website. Coronavirus Disease (COVID-19). Post COVID-19 condition. www.who.int/news-room/questions-and-answers/item/coronavirus-disease-(COVID-19)-post-COVID-19-condition. Updated March 28, 2023. Accessed March 6, 2024.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/22/2023

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 03/13/2024.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.